Menu

110 niños y adolescentes de Camargo participan en una actividad destinada a fomentar hábitos saludables en este sector poblacional

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Salud, está llevando a cabo durante los meses de julio y agosto el programa ‘Camargo, por una vida activa y sana’, destinado a promover entre niños y adolescentes la actividad física y fomentar los hábitos saludables.

Un total de 110 alumnos están participando en esta iniciativa que se está llevando a cabo por quincenas y que forma parte del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO) que promueve el Consistorio.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Salud, Jennifer Gómez, y por la edil de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado recientemente a los participantes de uno de los grupos y ha destacado “el interés de los jóvenes por tomar parte durante el verano en las actividades que organiza el Consistorio y por aprender pautas saludables que les sirvan para no desarrollar comportamientos sedentarios que con el tiempo perjudiquen su estado físico”

En concreto, el programa se desarrolla en colaboración con la asociación Buscando Sonrisas en dos grupos de edades –de 6 a 10 años y de 11 a 16 años-, y en cada uno de los grupos se están impartiendo sesiones coordinadas por licenciados en actividad física, nutricionistas y psicólogos.

Las clases están dirigidas a ayudarles a disfrutar de una vida activa y sana, a darles a conocer los beneficios y propiedades nutricionales de los alimentos, a evitar usar la comida como un escape emocional, y a realizar actividades al aire libre para divertirse.

Los participantes cuentan a lo largo de todo el proceso con el asesoramiento individualizado de un psicólogo, y diariamente se realizarán actividades físicas, que están orientadas a desarrollar habilidades sociales o bien dar a conocer diferentes deportes como el golf, con la Fundación Severiano Ballesteros que colabora con el programa a través de clases dirigidas por un profesional.

Además, todos los días se imparte una clase de cocina en frío, los participantes disfrutan a diario de un aperitivo saludable elaborado por ellos mismos, y los sábados en colaboración con Dieta Cantabria se imparten clases de cocina para las familias a cargo del cocinero Héctor Wilson en el Restaurante Cervecería Cross.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo un programa para inculcar hábitos saludables en niños y adolescentes

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación 'Buscando Sonrisas' está llevando a cabo el programa ‘Camargo, por una vida activa y sana’, dirigido a promover actividades físicas y los hábitos saludables entre entre la población infantil y juvenil. 

La concejala de Salud, Jennifer Gómez, ha visitado este pasado sábado 20 de febrero en el Parque de Cros una de las sesiones al aire libre de este programa que forma parte del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO). Colaboran además el Servicio de Pediatría del Hospital de Valdecilla y la Universidad Europea del Atlántico. 

El programa cuenta con cuarenta participantes de dos franjas de edad -de 6 a 10 años y de 11 a 16 años- y tiene una duración de tres meses. 

Gómez ha agradecido el “interés de los niños y de los jóvenes por tomar parte en esta actividades que les ayudarán a disfrutar de un mejor estado de salud y a adquirir hábitos que les servirán para un crecimiento sano”, y ha recordado que el programa se celebra “teniendo en cuenta además que muchos niños y jóvenes han visto reducida su actividad física a causa de la pandemia”

Los niños y adolescentes cuentan con citas de enfermería y nutrición, así como con actividades telemáticas coordinadas por monitores de gimnasia y danza, y sesiones como la de este sábado para poder realizar ejercicios al aire libre respetando las medidas de seguridad.

Además cada participante recibe atención personalizada de psicólogos que están cursando el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea del Atlántico, quienes diariamente mantienen videoconferencias para escuchar sus preocupaciones y reforzar la autoestima de cada participante.  

El programa también incluye la realización de sesiones dirigidas a profesores y a progenitores, en las que se les ofrece formación sobre los problemas a corto y medio plazo relacionados con la obesidad y el sedentarismo, y se les informa acerca de los beneficios de una correcta alimentación y del ejercicio físico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Buscando Sonrisas y la Asociación Cántabra de Partos Múltiples recogen cuentos infantiles para donarlos a Valdecilla

 La Asociación Buscando Sonrisas y la Asociación Cántabra de Partos Múltiples están colaborando con la iniciativa solidaria 'Cuentos contra el cáncer', desarrollada por Pequefelicidad, que consiste en la recogida de cuentos infantiles y libros juveniles que serán donados al Hospital Marqués de Valdecilla.

   Según ha informado Buscando Sonrisas, el objetivo es ayudar a los niños que acuden al centro cántabro o que permanecen hospitalizados para hacer más agradable y amena su estancia.

   La idea es donar cuentos y libros nuevos o de segunda mano, siempre y cuando estén en perfecto estado, cuya recogida está siendo coordinada por Buscando Sonrisas y por la Asociación Cántabra de Partos Múltiples.

   Se han establecido puntos de recogida oficiales en las librerías Estvdio de Santander, Maliaño, Muriedas, Torrelavega y Los Corrales de Buelna y en el establecimiento de Santander 'No planches más' (avenida Cantabria 11). El plazo para hacer la entrega finaliza el 6 de junio.

   Pequefelicidad ya ha realizado esta iniciativa en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Danza de Gloria Rueda celebra el sábado su Gala Solidaria a beneficio de la Asociación "Buscando Sonrisas"

 El Estudio de Danza Gloria Rueda celebra el próximo sábado, 26 de diciembre, una gala benéfica destinada a recaudar fondos para la construcción de un parque infantil al aire libre en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Las entradas, a un precio de 10 euros, se pueden adquirir en los Estudios de Danza Gloria Rueda de El Sardinero (Santander) y Maliaño y en la tienda La Zapatilla Rosa (calle Lealtad de Santander). También existe una fila cero por importe de 5 euros para todos aquellos que quieran solidarizarse con esta iniciativa.

   Esta gala benéfica contará con la participación de más de 280 personas, incluidos niños desde tres años de edad hasta profesores del Estudio de Danza. La actuación se estructura en tres secciones de baile clásico, flamenco y moderno. Como baile estrella se incluye un fragmento de 'El lago de los cisnes'.

   La actuación, que cuenta ya con más de 1.000 entradas vendidas, tendrá lugar a las 19.00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, según ha indicado Gloria Rueda que este miércoles ha presentado la gala acompañada del director gerente de Valdecilla, Julio Pascual, y el presidente de la Asociación Buscando Sonrisas, Ignacio Quijano.

   Rueda ha señalado que su estudio de danza viene desarrollando desde hace 17 años el proyecto 'Danza y solidaridad', que este año va destinado a la construcción de un parque infantil en Valdecilla. Ha indicado que la finalidad de este proyecto es que sus alumnos aprendan valores humanos a través de la danza y cómo ayudar a los demás y ser solidario a través del baile.

   Pascual ha calificado como "maravilloso" este proyecto para construir un parque infantil al aire libre para los niños ingresados, destacando que el hospital tiene que estar con todos los enfermos, pero especialmente con los niños. También ha expresado la ilusión de todo el hospital por el hecho de que la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones se vea acompañada de este futuro parque infantil al aire libre.

   Por su parte, el presidente de la Asociación Buscando Sonrisas ha agradecido el apoyo a este proyecto, cuyo objetivo es que los niños con ingresos de larga duración tengan una estancia más llevadera y menos traumática en el hospital.

   Ha explicado que los fondos recaudados en esta gala benéfica se destinarán a este parque infantil, que podría estar finalizado en mayo, coincidiendo con el Congreso Nacional de Hematología y Oncología Pediátrica que se celebrará en Santander entre el 19 y el 21 de mayo.

   La Asociación Buscando Sonrisas, que será la encargada de hacer realidad este parque infantil, es una entidad benéfica surgida hace dos años con el objetivo de hacer más felices a los demás, especialmente los niños por ser los más vulnerables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional